• INICIO
  • NUESTRO LICEO
  • ESPECIALIDADES
    • ADMINISTRACIÓN
    • CONTABILIDAD
    • ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
  • REGLAMENTOS Y PROTOCOLOS
  • CONVIVENCIA ESCOLAR
  • COMUNIDAD
  • EQUIPO PSICOSOCIAL
  • PLATAFORMAS
  • MATERIAL ONLINE
Acceso
Instituto Superior de Comercio de Chile
NUESTRO LICEO
ESPECIALIDADES
REGLAMENTOS Y PROTOCOLOS
CONVIVENCIA ESCOLAR
EQUIPO PSICOSOCIAL
FUNCIONARIOS
PLATAFORMAS
MATERIAL ONLINE

Convivencia Escolar

Portada » Blog » Convivencia Escolar

Convivencia Escolar

  • publicado por Administración
  • Categorías Convivencia Escolar
  • Fecha diciembre 6, 2021

Convivencia Escolar

El compartir en sociedad cuando aún los procesos de madurez no están completos, trae consigo no pocas dificultades.  Conscientes de esta realidad adversa, que se impone a nuestros alumnos, especialmente a aquellos con más limitaciones que posibilidades, con más carencias que logros, es fundamental que el tiempo que transcurren en la escuela durante su niñez y adolescencia, sea considerado por ellos, como un tiempo y un espacio valorado, un tiempo de crecimiento, de creatividad, que favorezca la construcción de su subjetividad. Para ello la escuela debe generar, facilitar y promover tiempos y espacios para que pueda circular la palabra y no los silencios, el diálogo y la discusión y no la sumisión y acatamiento, el análisis y la reflexión sobre las acciones impulsivas y las actuaciones violentas.

 

La función socializadora de la escuela se manifiesta en las interrelaciones cotidianas, en las actividades habituales; también se hacen explícitas en las charlas espontáneas o en discusiones y diálogos planificados para reflexionar sobre esas interrelaciones, para reconocer los acuerdos, las diferencias, las formas de alcanzar el consenso, de aceptar el disenso. Sólo de esta manera se aprende a convivir mejor. Una escuela que intenta responder a su cometido de ser formadora de ciudadanas y ciudadanos, comprometidos crítica y activamente con su época y mundo, permite el aprendizaje y la práctica de valores democráticos: la promoción de la solidaridad, la paz, la justicia, la responsabilidad individual y social. Estos se traducen en las acciones cotidianas que transcurren en el aula, en la actitud comprensiva y educadora de los adultos que son los responsables de la formación de las jóvenes generaciones, por eso, el desafío de toda institución educativa es convertirse en propulsora de procesos de democratización y participación, sin descuidar la formación académica.

Pero el verdadero desafío es transformar todo esto en proyectos que conversen con las demás dimensiones que apuntan a la formación integral de las estudiantes. En eso trabajamos.

  • Compartir:
author avatar
Administración

Siguiente publicación

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AMBIENTES - COVID-19
diciembre 6, 2021

También te puede interesar

5DIA
DIA DE LA CHILENIDAD
21 mayo, 2022
Intervencion1
INTERVENCIÓN
21 mayo, 2022
1ConvivenciaEscolar
Convivencia Escolar
21 mayo, 2022

Buscar

Noticias

  • Comunidad
  • Convivencia Escolar
  • Equipo Psicosocial

Ultimas Noticias

TRABAJO DEL EQUIPO PSICOSOCIAL JUNTO A DOCENTES
22May2022
PROYECTO: EL LICEO QUE QUIERO
22May2022
TRABAJO DEPARTAMENTO PSICOSOCIAL CON ESTUDIANTES
21May2022

Eventos

¡No hay eventos!
CONTACTO

Liceo INSUCO de Chile EXA99

Álvarez de Toledo 1060, comuna de San Miguel, Santiago.

☎ 22 556 0138 – 22 554 6461 – 22 551 2204

CATEGORIAS

  • LICEOS UTEM
  • ADMISIÓN
  • ESPECIALIDADES
  • NOTICIAS

Copyright 2021 Liceos UTEM

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?